¡ Qué grande, y me alegro un montón ! Mil gracias a ti, porque cuando abro tus newsletters o lo que sea esto 😂, siempre sé que me vas a hacer reflexionar.
Muchos de los que hemos aterrizado aquí venimos huyendo justo de lo efímero de otras redes. Así que deternos a leer un artículo tan bien escrito como este o cualquiera de los tuyos ( o de otros suscriptores ) es un placer... Y un acto de resistencia. 😉
Ha sido un placer ser parte de tu viaje hasta ahora, y ojalá vengan muchos miles más. La reflexion que haces sobre las otras redes la encuentro muy acertada. En Instagram o en TikTok, la gente no se toma el tiempo de absorber lo que se publica. Son medios que no requieren de eso, y la decisión de seguir o dar like a alguien no exige esfuerzo alguno. Es automático.
Mientras que recibir un correo si. En mi caso, mi tolerancia a correos que me molestan es mucho más baja a un post que no me interesa. En Instagram sigo haciendo scrolling, mientras que en mi correo me doy de baja en un instante.
Muchas gracias, Lucas! Nuestros proyectos, como venimos diciendo desde hace meses, son paralelos en el tiempo. Me encanta ver que vamos creciendo. Un abrazo fuerte, seguimos!
1.000 personas que no solo han hecho click en el bonito botón de seguir de cualquier red social, sino que se han parado a pensar: ¿dejo mi correo aquí? Y han acabado haciéndolo. Enhorabuena por tan bonito logro 🏅
¡Enhorabuena, Edu! Esas 1000 personas son el fruto del cariño que le pones a todas tus reflexiones. Sin duda, seguirán acudiendo más personas a tus palabras.
Un abrazo y disfruta de la sensación del trabajo bien hecho 🙂
¡ Qué grande, y me alegro un montón ! Mil gracias a ti, porque cuando abro tus newsletters o lo que sea esto 😂, siempre sé que me vas a hacer reflexionar.
Muchos de los que hemos aterrizado aquí venimos huyendo justo de lo efímero de otras redes. Así que deternos a leer un artículo tan bien escrito como este o cualquiera de los tuyos ( o de otros suscriptores ) es un placer... Y un acto de resistencia. 😉
Un millón de gracias por tu comentario, Laura, de verdad. Es un honor hacer reflexionar con mis escritos. Un abrazo fuerte :)
¡Felicidades amigo mío!
Ha sido un placer ser parte de tu viaje hasta ahora, y ojalá vengan muchos miles más. La reflexion que haces sobre las otras redes la encuentro muy acertada. En Instagram o en TikTok, la gente no se toma el tiempo de absorber lo que se publica. Son medios que no requieren de eso, y la decisión de seguir o dar like a alguien no exige esfuerzo alguno. Es automático.
Mientras que recibir un correo si. En mi caso, mi tolerancia a correos que me molestan es mucho más baja a un post que no me interesa. En Instagram sigo haciendo scrolling, mientras que en mi correo me doy de baja en un instante.
Un abrazo.
Muchas gracias, Lucas! Nuestros proyectos, como venimos diciendo desde hace meses, son paralelos en el tiempo. Me encanta ver que vamos creciendo. Un abrazo fuerte, seguimos!
1.000 personas que no solo han hecho click en el bonito botón de seguir de cualquier red social, sino que se han parado a pensar: ¿dejo mi correo aquí? Y han acabado haciéndolo. Enhorabuena por tan bonito logro 🏅
Gracias, Néstor. Me gusta pensarlo así, como un acto consciente. Tiene mucho más valor :)
¡Enhorabuena, Edu! Esas 1000 personas son el fruto del cariño que le pones a todas tus reflexiones. Sin duda, seguirán acudiendo más personas a tus palabras.
Un abrazo y disfruta de la sensación del trabajo bien hecho 🙂
Muchísimas gracias, Iván. Un abrazo muy fuerte!
Felicidades por tremenda cifra❤️
Muchas gracias, Isabel!
Enhorabuena, un hito increíble.
Muchas gracias :)
¡Por otras mil! Un placer estar al otro lado leyéndote, gracias a ti.
Gracias, Cristina. Me encanta saber que tras los números hay personas. Un abrazo, nos leemos :)
Felicidades ❤️❤️